ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO CIVIL
En nuestro despacho realizamos un asesoramiento integral de todas aquellas cuestiones que afectan al patrimonio, derechos y obligaciones de nuestros clientes.
Asesoramiento que incluye tanto el consejo y solución práctica de las cuestiones que se planteen, como la defensa en juicio de los intereses que se nos confíen.
¿Qué tipo de casos se abordan en el derecho civil?
- Obligaciones y contratos
- Monitorio, reclamaciones de cantidad
- Desahucios
- Inmobiliario
- Comunidad de propietarios
- Arrendamientos/Alquileres
- Derecho hipotecario y registral
- Contrato de compraventa
- Familia (divorcios, separaciones, medidas para hijos no matrimoniales, etc…)
- Matrimonial
- Disolución de sociedad de gananciales
- Testamento y herencia
- Separaciones y divorcios
- Reclamaciones monetarias
El Derecho Civil es un sistema de leyes y normas expedidas por el Estado, que van a regular todo lo relativo a las personas, los vínculos jurídicos entre ellas y su relación con los bienes a nivel privado.
El derecho civil abarca tres grandes ramas:
El derecho de las personas
En tal esfera, se regulan los elementos que determinan las condiciones de cada individuo en su relación jurídica con los demás, es decir regula los derechos intrínsecos de la persona tales como la nacionalidad, el nacimiento, la capacidad para obrar, la residencia o el estado civil.
Este despacho profesional tiene gran experiencia, precisamente en los procesos de filiación (reclamación o impugnación de paternidad o maternidad), así como en los procedimientos de adopción de medidas de apoyo a las personas con discapacidad (los antiguos procedimientos de incapacitación), conforme a la nueva normativa Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Con independencia de lo anterior, y aunque no se pueden entender como ramas independientes, merecen especial significación:
El derecho de familia, que son normas que van destinadas a regular las relaciones familiares como, por ejemplo, divorcios, medidas para hijos no matrimoniales, etc…
El derecho sucesorio por su parte, viene a regular las consecuencias jurídicas que derivan tras el fallecimiento de una persona física en lo relativo a la transferencia de sus bienes y derechos a terceros. En tal sentido, cobra especial relevancia el asesoramiento en la redacción de los testamentos a fin de evitar conflictos familiares tras nuestra defunción.
Este despacho atendiendo a esta área, te asesoraría respecto de las actuaciones extrajudiciales que fueren necesarias para la defensa de tus intereses, así como se emprenderían las actuaciones judiciales que el ordenamiento jurídico otorga para la protección de las situaciones jurídicas antes descritas.
El derecho de los animales, de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones
En tal sentido advertir la reciente modificación introducida por la Ley 17/2021 de 15 de Diciembre de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, por la cual los animales dejan de ser objetos para convertirse en seres vivos dotados de sensibilidad, con las consecuencias jurídicas que le son inherentes.
Así, incluye reformas en el Código Civil, para adecuarlo “a la verdadera naturaleza de los animales” y a la convivencia “entre estos y los seres humanos”, para lo que se introducen en las normas relativas a las crisis matrimoniales preceptos destinados a concretar el régimen de convivencia y cuidado de los animales de compañía.
La proposición de ley modifica también la Ley Hipotecaria, en la que se introduce un nuevo apartado en el artículo 111, estableciendo que la hipoteca no comprenderá a “los animales colocados o destinados en una finca dedicada a la explotación ganadera, industrial o de recreo”, no cabiendo “pacto de extensión de la hipoteca a los animales de compañía”.
Este despacho se encuentra abordando esta nueva regulación a fin de incorporarla en los procedimientos que se encuentran aperturados, así como asesorar a sus clientes sobre esta nueva normativa a fin de iniciar las actuaciones que fueren procedentes en la defensa de los intereses de sus animales.
De igual modo, en esta rama, el derecho civil contempla las normas que versan sobre derechos reales, esto es, los derechos de propiedad, posesión y goce de los bienes, derecho hipotecario, usufructo, lindes, servidumbres, comunidades de bienes. Así como los modos de adquirir la propiedad, como la ocupación, donación.
Ante la problemática derivada de estos asuntos, nuestro principal objetivo es resolver, de la forma más beneficiosa posible, sus problemas civiles. Por ello, el primer paso será la realización de un análisis detallado de la situación para, posteriormente, elaborar un estudio con las opciones más favorables para nuestros clientes.
Trataremos de resolver sus problemas, negociando primero a través de la vía extrajudicial y, en el caso de que ésta no fuese posible, acudiendo a los organismos judiciales correspondientes.
El derecho de las obligaciones y los contratos
- Redacción, negociación y finalización de todo tipo de contratos, tales como contrato de arrendamiento, contrato de permuta, contrato de préstamo entre parientes, contratos atípicos, depósito, capitulaciones matrimoniales, etc.
- Solicitando la nulidad-anulabilidad de los contratos, cuando el mismo no cumple con los requisitos por dolo, engaño, falta de transparencia, etc.
- Reclamando lo procedente en derecho, ante incumplimiento de los contratos o cumplimientos defectuosos de los contratos, con el resarcimiento de los daños (indemnización) que pudiese corresponder atendido el supuesto en concreto.
- Asesorando en la adquisición de un inmueble u otro tipo de bienes muebles (coches, móviles, etc.), necesitamos conocer cuáles son nuestros derechos y obligaciones como vendedores y compradores.
- Reclamaciones de todo tipo de deudas, tanto extrajudicialmente como judicialmente.
- Asesoramiento preventivo y medidas para evitar situaciones de impago. Constitución de garantías, avales o depósitos.
- Asesoramiento a las Comunidad de Propietarios y comuneros, a fin de resolver las cuestiones de vecindad (actividades molestas, ruidos, colocación de elementos incumpliendo la normativa comunitaria, etc.), reclamaciones a propietarios morosos, impugnación de acuerdos adoptados por Juntas de Propietarios.
- Reclamando las acciones que correspondan para la defensa de los derechos de consumidores y usuarios.
- Reclamando extrajudicialmente o judicialmente, los daños provenientes de una relación extracontractual, como accidentes de tráfico, negligencias médicas, caídas, etc.
Servicios ONLINE
Áreas de trabajo
- ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO CIVIL
- ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO DE FAMILIA
- ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO BANCARIO
- ABOGADO ESPECIALISTA EN ACCIDENTES DE TRÁFICO Y SEGUROS
- ABOGADO ESPECIALISTA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
- ABOGADO ESPECIALISTA EN NEGLICENCIAS MÉDICO-SANITARIAS
- ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL
- ABOGADO ESPECIALISTA EN VIOLENCIA DE GÉNERO
