ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL

Ante cualquier incidente que involucre la ley penal o la ley procesal penal, se debe consultar a un abogado penalista quien le orientará e indicará cuáles son sus derechos. Los primeros momentos de la investigación son la clave para construir una buena defensa, o acusación, ya que los errores al principio del proceso pueden afectar el resultado.

En González Guijarro Abogados, contamos con profesionales y colaboradores que ofrecen una garantía de calidad y excelencia, velando siempre por el interés de nuestros clientes.

derecho penal

Los letrados especializados en derecho penal, abarcan dos vertientes muy diferenciadas, ABOGADO DEFENSOR Y ACUSACIÓN PARTICULAR:

  1. Si te han detenido, o te han notificado que estás siendo investigado en un procedimiento, resulta primordial encargar tu defensa penal a un profesional de tu confianza. En la mayoría de los supuestos, resulta obligatorio la asistencia de un abogado, pero aun cuando no sea preceptiva, su contratación puede suponer la diferencia entre una sentencia absolutoria o condenatoria.

En González Guijarro Abogados, te guiamos en todos los pasos del procedimiento, y lo más importante, procedemos a un estudio detallado de tu caso, para que desde las primeras etapas de la defensa se marque una estrategia clara que salvaguarde tus intereses. La proposición de pruebas, preparación de la declaración del investigado, participación en los interrogatorios de los testigos o víctimas, control de vulneración de  derechos etc., son las claves para construir una buena defensa.

  1. Si has sido víctima de hechos constitutivos de infracción penal, con independencia de la figura del Ministerio Fiscal, la contratación de un profesional especializado marca la diferencia en la resolución de tu asunto. El abogado acusador:

    Promueve el inicio del procedimiento penal, mediante la presentación de querella criminal ante el Juzgado de Instrucción que resulte competente, tal y como prevé el artículo 270 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

En el caso de encontrarse ya abierto el procedimiento penal, ejercerá no solo la acción penal (aportando pruebas y solicitando la condena a los presuntos autores)  sino también la civil  solicitando una indemnización que procediese.

Con independencia de la labor de defensa y acusación, el letrado te asesorará sobre los asuntos de derecho penal, tales como:

  • Delitos de robos y hurtos

Este tipo de delitos son los más comunes, y hay que decir que pueden abarcar penas muy diferentes. Aún cuando es común aplicar la expresión “robo”, a cualquier sustracción existen diferencias entre cometer un hurto y un robo.

Un hurto, consiste en la sustracción de un bien ajeno sin emplear violencia, fuerza o intimidación (quitar la cartera sin que el dueño se percate, llevarse comida de un establecimiento abierto al público etc.).

Por la contra, un robo consiste en apropiarse de bienes empleando la fuerza (forzar una puerta, romper un candado etc), violencia (agresión de cualquier tipo) o intimidación (verbal o física).

Sin embargo estos conceptos, de fuerza, violencia o intimidación precisan la adecuación al caso concreto, de ahí la necesidad de contar con un profesional especializado que conozca la normativa y la Jurisprudencia (que dicen los jueces en sus sentencias) y tenga una dilatada experiencia como en González Guijarro Abogados, pues existen penas muy diferentes si se aplica una y otra calificación jurídica.

  • Delitos de Lesiones

El delito de lesiones comprende actos que menoscaban la salud física o mental de la víctima. Dentro de las lesiones, nuestro Código Penal prevé diferentes tipificaciones en función de la gravedad del resultado, del sujeto activo y pasivo del delito y del empleo de instrumentos peligrosos en su causación.

Y aun cuando en los procedimientos de este tipo de delitos, el objeto principal es la responsabilidad penal, la responsabilidad civil (indemnización) suele ser uno de los elementos primordiales, y de ahí la necesidad que el profesional que asista a la víctima o acusado, tenga conocimientos en esta área.

  • Delitos contra la libertad sexual

Este tipo de delitos tiene como bien jurídico protegido la indemnidad sexual, la libertad sexual en su vertiente de autodeterminación sexual. Atendiendo a la complejidad y la vorágine de nuevas formas de comisión, se trata de un área del derecho sujeta a continuas reformas, de ahí la necesidad de especialización.

  •  Delitos contra la salud pública

Este tipo de delitos, tienen una dimensión social importante, tratando de salvaguardar la salud de los ciudadanos, no solamente en la esfera del tráfico de drogas (aun cuando sea la mas conocida), sino también  abarcando otro tipo de conductas como suministrar medicamentos alterados, envenenar agua u otros alimentos que se vayan a distribuir entre las personas etc.

En cuanto al tráfico de drogas se refiere, existen dudas respecto qué actos integran la vertiente objetiva del tipo, y que otros actos pueden ser sancionados administrativamente.

En España, en el Código Penal se castigan como delitos:

Cualquier acto de tráfico ilícito o actos que promuevan, favorezca o facilite este  tráfico ilícito de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

En cuanto al cultivo y elaboración de este tipo de sustancias, habrá que atender al concepto de “autoconsumo” como límite entre la sanción administrativa y la sanción penal, y es aquí donde la asistencia de un profesional especializado resulta primordial.

La Jurisprudencia ha venido marcando unas tablas de peso atendido el tipo de sustancia, para llevar a cabo tal diferenciación, pero las mismas no se aplican de oficio por los Tribunales, sino que es labor del abogado defensor invocar tal autoconsumo y acreditar con los medios probatorios precisos la veracidad de tales manifestaciones.

Otros tipos de delitos tipificados en el Código Penal:

  • Delitos contra la intimidad y el honor: Calumnia e injuria, descubrimiento y revelación de secretos, allanamiento de morada, etc.
  • Delitos contra el patrimonio (robo, hurto, receptación, daños, defraudaciones, etc.)
  • Delitos económicos: Apropiación indebida, estafa, falsedades, delitos societarios, blanqueo de capitales, insolvencia punible, falsificaciones, etc.
  • Delitos de corrupción: Cohecho, prevaricación, urbanísticos, tráfico de influencias, malversación, fraudes, negociaciones prohibidas, corrupción e infidelidad en custodia de documentos.
  • Delitos contra la administración de justicia: Prevaricación, encubrimiento, acusación y denuncias falsas, simulación de delitos, falso testimonio, obstrucción a la justicia, deslealtad profesional, quebrantamiento de condena, etc.
  • Delitos contra la administración pública: Prevaricación de los funcionarios públicos, abandono de destino, omisión del deber de perseguir delitos, desobediencia y denegación de auxilio, infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, cohecho, tráfico de Influencias, malversación, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de sus funciones, etc.
  • Delitos contra las relaciones familiares: Abandono de familia, impago de pensiones, sustracción de menores, etc.
  • Delitos contra el orden público: Atentados contra la autoridad, resistencia y desobediencia, tenencia, tráfico y depósito de armas, etc.
  • Delitos contra la libertad: Detención ilegal, secuestro, amenazas, coacciones, tortura y contra la integridad moral, etc.
  • Delitos cometidos por funcionarios.

En González Guijarro Abogados, disponemos de la primera consulta gratuita, para que puedas contactar con nosotros y solventar tus dudas de una forma directa, cercana y honesta. Pide cita y descubre lo que nuestros abogados pueden hacer por ti.

Inicio / Abogado especialista en derecho penal

Consulta gratis

Consulta gratis

Nombre
Nombre
Nombre
Apellidos
Política de privacidad