¿Qué hacer si doy positivo o un falso positivo en un control de alcoholemia? Conoce tus derechos y actúa con seguridad

Ante un control de alcoholemia, la situación puede generar gran inquietud, especialmente si el resultado es positivo o, peor aún, se trata de un falso positivo. Es fundamental conocer qué hacer en estos casos para proteger tus derechos y garantizar un proceso justo. En este artículo, te ofrecemos una guía práctica sobre los pasos a seguir y cómo González Guijarro Abogados puede brindarte asesoramiento legal especializado en estos casos, dentro del ámbito del derecho penal.

Entender el resultado del control

En primer lugar, es esencial comprender el tipo de prueba realizada y su fiabilidad:

Pruebas iniciales: Las pruebas de alcoholemia realizadas en el lugar pueden tener margen de error.

Pruebas de corroboración: En caso de un resultado positivo, se suele solicitar una prueba analítica en laboratorio para confirmar los niveles de alcohol en sangre.

Si consideras que el resultado es un falso positivo, es importante solicitar la verificación mediante pruebas adicionales. Para profundizar en estos aspectos, te invitamos a visitar nuestra página de derecho penal, donde encontrarás información complementaria sobre estos procedimientos.

Pasos a seguir en caso de un resultado positivo o falso positivo

Mantén la calma: Es vital no alterarse ni resistirse durante el control, ya que cualquier actitud agresiva puede agravar la situación, derivando en incluso consecuencias penales.

Solicita información detallada: Pide al agente que te explique el procedimiento y las pruebas realizadas. Conocer el protocolo te ayudará a identificar posibles errores.

Documenta todo el proceso: Anota la hora, lugar y circunstancias del control, así como los nombres de los agentes presentes.
📸 Tip: Si es posible, recopila pruebas o testimonios que puedan respaldar tu versión de los hechos.

Si el resultado de la prueba resulta positivo: Deberá realizarse siempre la prueba de contraste, debiendo asegurarte que transcurren diez minutos entre la primera y la segunda .

Y si aún asi, no estás conforme con los resultados, manifiesta a los agentes que deseas contrastar los resultados obtenidos, mediante análisis de sangre u otros medios, que deberán determinarse por el personal facultativo. En este caso, las partes deberán trasladarse al centro médico u hospital más cercano a fin de corroborar el nivel exacto de alcohol en tu sangre.

Busca asesoramiento legal: Es fundamental contar con un abogado especializado en derecho de tráfico y alcoholemia. González Guijarro Abogados cuenta con un equipo de expertos que te asesorará en la revisión de las pruebas, identificación de posibles irregularidades y, en su caso, la defensa en juicio.

¿Cómo puede ayudarte González Guijarro Abogados?

En González Guijarro Abogados sabemos lo delicada que puede ser una situación de control de alcoholemia, y estamos comprometidos en ofrecerte un asesoramiento legal integral y personalizado. Nuestro equipo te ayudará a:

🔹 Revisar el procedimiento: Analizamos si se han cumplido correctamente todos los protocolos y si la prueba de alcoholemia se ha realizado de forma adecuada.

🔹 Defender tus derechos: Si se confirma un falso positivo, trabajamos para anular la sanción y garantizar que tu historial no se vea afectado injustamente.

Conclusión

Dar positivo en un control de alcoholemia puede generar incertidumbre y preocupación, especialmente si se trata de un falso positivo. Conocer tus derechos y actuar de forma inmediata, junto con el asesoramiento legal especializado, es fundamental para protegerte. Para más información sobre estos procesos en el ámbito penal, visita nuestra página de derecho penal.

¡Contáctanos hoy mismo!
No dejes que un error en un control de alcoholemia afecte tu vida.


📞 Llámanos ahora y protege tus derechos con la experiencia y el compromiso de nuestros profesionales.