Cuando una junta de propietarios aprueba un acuerdo que resulta injusto, ilegal o perjudicial para un vecino, la Ley de Propiedad Horizontal ofrece la posibilidad de impugnarlo judicialmente. Esta acción protege los derechos individuales y colectivos, y garantiza que las decisiones comunitarias se ajusten a la normativa vigente.
En González Guijarro Abogados, somos especialistas en comunidades de propietarios y contamos con una amplia experiencia en la impugnación de acuerdos adoptados en juntas. Si consideras que tu comunidad ha tomado una decisión irregular, aquí te explicamos cuándo y cómo actuar. Puedes ampliar esta información en nuestra página de Abogado especialista en comunidades de propietarios.
Cuándo se puede impugnar un acuerdo
La Ley de Propiedad Horizontal permite impugnar acuerdos adoptados en junta cuando se producen determinadas irregularidades o perjuicios. Entre los motivos más frecuentes se encuentran:
🔹 Contravenir la ley o los estatutos de la comunidad
🔹 Causar un perjuicio grave a la comunidad en beneficio de uno o varios propietarios
🔹 Provocar un perjuicio injustificado a un propietario
🔹 Adopción con abuso de derecho o mala fe
👉 Por ejemplo, si se aprueba una derrama sin el quórum legal, se asignan gastos de forma arbitraria o se modifica el uso de elementos comunes sin seguir el procedimiento adecuado, el acuerdo podría ser impugnado judicialmente.
Quién puede impugnar un acta
No todos los vecinos están legitimados para impugnar. Según la ley, pueden hacerlo:
🔹 Propietarios que votaron en contra y dejaron constancia en el acta
🔹 Vecinos que no asistieron a la junta
🔹 Propietarios privados injustamente del derecho a voto
Además, el propietario que impugna debe estar al corriente de pago de las cuotas comunitarias o haber consignado judicialmente las cantidades adeudadas.
Qué plazos existen para impugnar
Los plazos para impugnar un acta son estrictos y están regulados por la Ley de Propiedad Horizontal. Son los siguientes:
✅ 3 meses desde la aprobación del acuerdo, si no es contrario a la ley o los estatutos
✅ 1 año desde la aprobación, si el acuerdo vulnera la normativa legal o estatutaria
👉 Para los propietarios que no asistieron a la junta, el plazo comienza a contar desde la recepción del acta.
Cómo se impugna un acta paso a paso
La impugnación se realiza por vía judicial ante el juzgado de primera instancia, y requiere la intervención de abogado y procurador. Estos son los pasos habituales:
🔸 Solicitar el acta firmada oficialmente por el presidente y el secretario
🔸 Analizar la legalidad del acuerdo según la ley y los estatutos
🔸 Reunir toda la documentación relevante: estatutos, convocatorias, actas, comunicaciones
🔸 Presentar la demanda dentro del plazo legal establecido
🔸 Esperar la sentencia judicial, que puede declarar nulo el acuerdo si prospera la impugnación
Qué ocurre si la impugnación es estimada
Si el juez da la razón al propietario que impugna:
🔹 El acuerdo queda anulado y no puede ejecutarse
🔹 La comunidad debe revertir cualquier efecto derivado del acuerdo
🔹 Se evita que decisiones similares se repitan en el futuro
🔹 Se refuerza la legalidad y la transparencia en la comunidad
👉 La sentencia crea un precedente útil para futuras juntas y protege a los propietarios frente a abusos de poder o irregularidades.
Recomendaciones para evitar impugnaciones
Muchas impugnaciones pueden evitarse si se actúa con rigor legal y prevención jurídica. Desde González Guijarro Abogados recomendamos:
✅ Redactar convocatorias claras y detalladas, incluyendo el orden del día completo
✅ Verificar los quórums legales y mayorías necesarias antes de aprobar acuerdos
✅ Reflejar con precisión las votaciones y resultados en el acta
✅ Contar con asesoramiento legal antes de tratar asuntos sensibles
💡 Un buen asesoramiento previo reduce riesgos y mejora la gestión de la comunidad.
Cómo puede ayudarte González Guijarro Abogados
Ofrecemos asesoramiento legal integral tanto a propietarios como a comunidades. Podemos ayudarte a:
🔹 Revisar convocatorias, estatutos y actas antes de la junta
🔹 Valorar la viabilidad legal de la impugnación
🔹 Redactar y presentar la demanda judicial correctamente
🔹 Defender tus intereses durante todo el proceso
🔹 Evitar futuras irregularidades mediante medidas preventivas
Con nosotros, tendrás un respaldo jurídico sólido y cercano para proteger tus derechos.
Dónde te atendemos
📍 Granada – Avenida de la Constitución 13, 3º Izquierda (18001)
📍 Fines, Almería – Calle Jardines 10 Bajo (04869)
También ofrecemos atención online a comunidades y propietarios de toda España.
¿Necesitas impugnar un acta o saber si puedes hacerlo?
📞 Llámanos al 615 602 652
✉️ info@gonzalezguijarroabogados.com
📝 También puedes escribirnos directamente desde el formulario de contacto de nuestra web.
En González Guijarro Abogados trabajamos para que tu comunidad funcione con legalidad, equidad y seguridad jurídica para todos los vecinos.
