Inquilinos morosos: cómo actuar legalmente para recuperar tu vivienda y tu dinero

inquilinos_morosos_recupera_dinero

El aumento de la morosidad en el alquiler está afectando seriamente a comunidades de vecinos y propietarios particulares. Según un reciente informe, los arrendadores sufren una pérdida media de 3.300 euros cuando un inquilino deja de pagar, sin contar los daños en la vivienda ni los gastos legales derivados. Esta situación ha generado una creciente preocupación entre propietarios de viviendas, especialmente en comunidades que comparten espacios comunes donde la convivencia se resiente. En González Guijarro Abogados, somos especialistas en derecho inmobiliario y de propiedad horizontal, y analizamos qué hacer ante un inquilino moroso, cómo proteger tu propiedad y qué pasos seguir para resolver el problema legalmente.

El problema de la morosidad en cifras

Durante los últimos años, el número de impagos ha aumentado de forma notable. El informe publicado por el Observatorio Español de Alquiler revela:

✅ Más de 68.000 procedimientos de desahucio al año en España, la mayoría por impago de rentas
✅ Una media de 3.300 euros perdidos por cada caso, sin contar daños ni gastos judiciales
✅ Retrasos de más de 6 meses en muchos procedimientos, debido a la saturación de los juzgados

Esta situación afecta no solo a los propietarios, sino también a comunidades enteras, especialmente cuando los inquilinos conflictivos generan molestias o dejan de contribuir a los gastos comunes.

¿Qué puede hacer un propietario ante un impago?

🔹 1. Revisión del contrato de arrendamiento:
Antes de iniciar cualquier acción, es fundamental analizar el contrato. Muchas veces, no está correctamente redactado o no incluye cláusulas claras para casos de impago. En González Guijarro Abogados revisamos estos documentos para identificar puntos clave que pueden acelerar el proceso.

🔹 2. Requerimiento formal al inquilino:
El primer paso es notificar formalmente al inquilino la deuda pendiente. Este requerimiento sirve como advertencia legal y también como requisito previo a futuras acciones judiciales.

🔹 3. Demanda de desahucio y reclamación de rentas:
Si el inquilino no paga ni entrega la vivienda, se puede presentar una demanda de desahucio. Este procedimiento también permite reclamar las rentas impagadas y otros daños económicos. Aunque muchos propietarios creen que es un proceso largo, con un buen asesoramiento se puede resolver en menos tiempo de lo que parece.

🔹 4. Ejecución de sentencia y recuperación de la vivienda:
Una vez obtenida sentencia favorable, se recupera la posesión de la vivienda con el auxilio del juzgado. También se puede embargar al inquilino para recuperar las cantidades adeudadas.

¿Y si hay daños en la vivienda o impago de suministros?

Muchos propietarios se enfrentan a un doble problema: además del impago del alquiler, encuentran su vivienda deteriorada o con recibos de luz, agua o gas acumulados. En estos casos:

✅ Es posible reclamar judicialmente los daños materiales causados
✅ Se pueden recuperar gastos derivados del impago de suministros si el contrato lo establece
✅ En ocasiones, puede aplicarse la fianza para cubrir parte de los perjuicios, pero no siempre es suficiente

Contar con pruebas (fotografías, facturas, actas notariales) es fundamental para el éxito de la reclamación.

Consejos para prevenir la morosidad

Aunque ningún propietario está completamente a salvo, existen medidas preventivas eficaces:

🔹 1. Solicitar información financiera al futuro inquilino:
Nóminas, contrato laboral, referencias… Todo suma para conocer su solvencia.

🔹 2. Incluir cláusulas de resolución anticipada y penalización:
Un contrato bien redactado puede evitar futuros problemas legales y agilizar un desahucio.

🔹 3. Contratar seguros de impago de alquiler:
Cada vez más arrendadores optan por esta solución, que cubre rentas impagadas y asistencia legal.

🔹 4. Contar con asesoramiento profesional desde el inicio:
Evita firmar contratos sin revisión legal. Lo barato puede salir muy caro.

¿Cómo puede ayudarte González Guijarro Abogados?

En González Guijarro Abogados somos especialistas en comunidades de propietarios, alquileres y derecho inmobiliario. Si enfrentas un problema con tu inquilino o quieres prevenir futuros impagos, te ofrecemos un servicio integral adaptado a tus necesidades.

🔹 Asesoramiento jurídico completo:
Desde la redacción del contrato hasta la reclamación judicial, te acompañamos en todo el proceso con un enfoque práctico y riguroso.

🔹 Gestión de desahucios y reclamaciones de rentas:
Contamos con experiencia en procedimientos judiciales en todo el territorio nacional, lo que nos permite actuar con agilidad y eficiencia.

🔹 Atención presencial y cercana (con cita previa):
Disponemos de despachos físicos en Granada y en Fines (Almería), desde donde ofrecemos atención personalizada.
📍 Despacho Granada – Avenida de la Constitución 13, 3º Izquierda (18001)
📍 Despacho Fines, Almería – Calle Jardines 10 Bajo (04869)

🔹 Atención online a toda España:
También trabajamos de forma telemática, por lo que podemos ayudarte estés donde estés, sin necesidad de desplazamientos.

Conclusión

El impago del alquiler no solo genera pérdidas económicas, sino también estrés, incertidumbre y en muchos casos, conflictos con la comunidad. Ante esta situación, es importante actuar de forma rápida, legal y con asesoramiento profesional. No dejes pasar el tiempo: cuanto antes se actúe, más opciones habrá de recuperar tanto tu vivienda como las cantidades adeudadas.

📞 Llámanos ahora al 615 602 652 o escríbenos a info@gonzalezguijarroabogados.com y deja tu problema en manos de especialistas, primera consulta gratis. En González Guijarro Abogados, tu tranquilidad legal es nuestra prioridad.