El pasado 13 de abril de 2025, Granada fue noticia por un caso tan llamativo como poco común: una vecina de la ciudad, fallecida sin descendencia ni testamento, dejó una herencia millonaria que ha pasado a manos del Ayuntamiento. Este suceso ha reabierto el debate sobre la importancia de hacer testamento, especialmente en ciudades como Granada, donde cada vez son más las personas mayores que viven solas.
En este artículo, desde González Guijarro Abogados te explicamos qué ocurre legalmente cuando una persona muere sin testamento, cuándo hereda el Estado o una entidad pública, y por qué conviene planificar bien tu herencia. Primera consulta gratuita en nuestro despacho de Granada.
¿Qué pasa si una persona fallece sin testamento?
Cuando alguien muere sin haber otorgado testamento, se abre lo que se conoce como sucesión intestada. En estos casos, la ley establece un orden de herederos:
🔹 Hijos y descendientes.
🔹 Padres y ascendientes.
🔹 Cónyuge viudo.
🔹 Hermanos y sobrinos.
🔹 Otros parientes hasta el cuarto grado.
Si tras este orden no se encuentra ningún heredero, la herencia pasa al Estado, o, como en este caso, a la entidad pública de la última residencia del fallecido, es decir, el Ayuntamiento de Granada.
El caso real en Granada: una herencia millonaria para el Ayuntamiento
Una mujer fallecida en Granada sin familiares directos ni testamento dejó una herencia valorada en más de dos millones de euros. El patrimonio incluye inmuebles, cuentas bancarias y otros bienes que, según la ley, han pasado al Ayuntamiento. Este se comprometió a destinar los fondos a fines sociales, tal como estipula el Código Civil en estos supuestos.
Este tipo de casos, aunque excepcionales, sirven para recordar a la ciudadanía la importancia de dejar claras sus voluntades.
¿Por qué hacer testamento en vida?
Redactar un testamento es un trámite sencillo, económico y que aporta mucha tranquilidad. En Granada, muchas personas desconocen sus beneficios reales:
✅ Puedes designar a tus herederos de forma clara.
✅ Evitas conflictos familiares.
✅ Aseguras el destino de tus bienes.
✅ Puedes incluir a personas o entidades que no heredarían legalmente.
✅ Reduces costes y plazos para tus seres queridos.
En González Guijarro Abogados, expertos en derecho sucesorio, te asesoramos para que tu testamento refleje exactamente tu voluntad. ¡Y recuerda que la primera consulta es gratuita!
¿Puede impugnarse una herencia sin testamento?
Sí. A veces aparecen familiares lejanos que, por desconocimiento o falta de contacto, no fueron tenidos en cuenta. En esos casos, se puede abrir un proceso judicial para reclamar la herencia, siempre que se cumpla con los requisitos legales.
El plazo para iniciar este tipo de reclamaciones es de 30 años desde la aceptación de la herencia por el Estado o la entidad pública.
Planificación patrimonial en Granada: evitar sorpresas
Con el envejecimiento de la población y el aumento de personas mayores que viven solas, es fundamental abordar con tiempo la planificación sucesoria:
🔸 Testamentos con reparto detallado de bienes.
🔸 Donaciones en vida.
🔸 Nombramiento de herederos o legatarios.
🔸 Nombramiento de albacea o contador partidor.
Una buena planificación evita que el destino de tu patrimonio quede en manos del azar o del Estado.
Casos frecuentes en Granada
En nuestro despacho hemos atendido situaciones como:
🔹 Herencias sin testamento con varios sobrinos en disputa.
🔹 Conflictos por bienes heredados no registrados.
🔹 Vecinos sin descendencia que desean dejar sus bienes a ONGs o parroquias.
🔹 Reclamaciones a Ayuntamientos por parte de familiares lejanos.
Cada situación es diferente, y contar con un abogado de confianza marca la diferencia.
¿Dónde te atendemos?
Nuestro despacho en Granada está ubicado en:
📍 Avenida de la Constitución 13, 3º Izquierda (18001)
Atendemos con cita previa de forma presencial, y también te ofrecemos asesoramiento online en toda España.
Contacto
📞 Llámanos al 615 602 652
📧 info@gonzalezguijarroabogados.com
📝 Rellena el formulario de contacto en nuestra web para concertar una cita.
👉 Si te interesa este tema, también puedes visitar nuestra sección de Derecho Civil para más información sobre testamentos, herencias y otros asuntos patrimoniales.