La aprobación del nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género marca un paso decisivo en la protección de los derechos de las mujeres en toda España. Con el respaldo mayoritario del Congreso, este pacto actualiza y refuerza las medidas adoptadas en 2017, ampliando el enfoque a nuevas formas de violencia y mejorando los recursos disponibles para las víctimas.
En Granada, una provincia que ha visto un aumento en los casos de violencia machista en los últimos años, esta reforma puede suponer una mejora sustancial en la atención, prevención y reparación a las víctimas. En este artículo te explicamos en detalle en qué consiste el nuevo pacto, cómo puede afectar positivamente a las mujeres en la provincia y qué recursos tienes a tu disposición. La primera consulta con nuestro despacho es gratuita.
¿Qué es el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género?
Se trata de un acuerdo entre la mayoría de los partidos políticos que incluye 462 medidas concretas para combatir la violencia de género en todas sus formas. Está dotado con 1.500 millones de euros para los próximos cinco años, lo que supone un aumento del 50% respecto al pacto anterior.
Las principales líneas del nuevo pacto son:
🔸 Ampliación del concepto de violencia de género, incluyendo la violencia digital, la violencia vicaria (la ejercida sobre los hijos para dañar a la madre), la violencia económica y el acoso online.
🔸 Reforzar la coordinación entre administraciones para ofrecer una respuesta integral.
🔸 Garantizar formación especializada para jueces, fiscales, sanitarios, educadores y fuerzas de seguridad.
🔸 Mejorar la atención psicológica y social a las víctimas desde el primer momento.
🔸 Impulsar la prevención desde el ámbito educativo y comunitario.
¿Cómo afecta esto a Granada?
Granada es una de las provincias andaluzas con mayor volumen de denuncias por violencia de género. Solo en 2024, más de 3.000 mujeres fueron atendidas por los servicios especializados.
Con la entrada en vigor del nuevo pacto:
✅ Se prevé la mejora y ampliación de los Puntos de Encuentro Familiar y los centros de atención a la mujer en la capital y otras localidades como Motril, Loja o Baza.
✅ Se incrementará el personal especializado en juzgados de violencia sobre la mujer en la ciudad de Granada y en partidos judiciales de la provincia.
✅ Se destinarán fondos a campañas educativas en institutos y centros escolares, adaptadas a la realidad local.
✅ Se reforzará el acompañamiento psicosocial en comisarías y juzgados, una necesidad ampliamente detectada en la provincia.
Nuevas formas de violencia reconocidas
Una de las grandes novedades del pacto es el reconocimiento de nuevas formas de violencia:
🔹 Violencia vicaria: se ejerce sobre los hijos para causar daño a la madre.
🔹 Violencia económica: control financiero, impago de pensiones o retirada de ingresos.
🔹 Violencia digital: difusión de imágenes, acoso por redes sociales, cibercontrol.
🔹 Violencia institucional: cuando una institución falla en la protección a la víctima.
Esto es especialmente relevante en una provincia como Granada, donde muchas mujeres siguen enfrentando dificultades para acceder a una protección efectiva.
Mejora en la protección y acceso a justicia
El pacto también contempla mejoras en el sistema judicial:
🔸 Creación de unidades de atención especializada en juzgados.
🔸 Mayor dotación para abogados del turno de oficio especializados en violencia de género.
🔸 Posibilidad de denunciar online o mediante apps seguras.
🔸 Asistencia jurídica desde el primer momento, incluso antes de interponer denuncia.
En González Guijarro Abogados colaboramos activamente en la defensa jurídica de víctimas. Nuestro compromiso es ofrecer un servicio cercano y humano. Primera consulta gratuita y confidencial.
¿Qué puedes hacer si estás en una situación de riesgo?
Si estás sufriendo violencia o conoces a alguien que pueda estar en peligro:
✅ Llama al 016, no deja rastro en la factura.
✅ Acude al centro de salud, comisaría o juzgado de guardia.
✅ Busca apoyo en tu entorno de confianza.
✅ Contacta con un abogado especializado que pueda guiarte desde el primer paso.
Nuestro servicio en Granada
En nuestro despacho te ofrecemos:
✅ Asistencia inmediata en Granada capital y provincia.
✅ Solicitud urgente de órdenes de alejamiento.
✅ Representación en procesos judiciales.
✅ Acompañamiento psicosocial en coordinación con servicios locales.
✅ Tramitación de ayudas y pensiones para víctimas.
Atendemos con cita previa en Granada:
📍 Avenida de la Constitución 13, 3º Izquierda (18001)
Y también online en toda España, con absoluta confidencialidad.
Contacto
📞 Llámanos al 615 602 652
📧 info@gonzalezguijarroabogados.com
📝 O rellena el formulario de contacto en nuestra web.
👉 Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, visita nuestra sección de abogado especialista en violencia de género.