La herencia es un trámite legal que a menudo llega en momentos delicados. Por eso, conocer bien el proceso y tomar decisiones informadas puede marcar una gran diferencia. En este artículo te explicamos, de forma clara y práctica, cómo funcionan las herencias en Andalucía, qué implica hacer un testamento, cómo aceptar o rechazar una herencia, qué impuestos se deben pagar, y qué pasos debes seguir para asegurarte de que todo se tramita correctamente.
La importancia de hacer testamento
Hacer testamento no es obligatorio, pero sí muy recomendable. Un testamento bien redactado facilita el reparto de los bienes y evita conflictos entre los herederos.
🔸 Evita disputas familiares: Dejar por escrito tu voluntad aclara el destino de tus bienes y reduce tensiones.
🔸 Acelera los trámites: Con testamento, el proceso hereditario es más rápido y económico.
🔸 Permite designar herederos específicos: Puedes incluir a personas que no heredarían legalmente sin testamento.
🔸 Controlas el reparto: Aunque hay una parte de la herencia reservada a los herederos forzosos (la legítima), puedes decidir sobre el resto.
🔸 Modificable en cualquier momento: Puedes actualizar tu testamento si cambian tus circunstancias personales o patrimoniales.
Consejo legal: En Andalucía, el testamento más común es el abierto notarial. Es sencillo, económico y garantiza validez jurídica. Acudir a un notario y contar con el asesoramiento de un abogado asegura que tu voluntad esté clara y legalmente protegida.
¿Qué sucede si no hay testamento?
Cuando una persona fallece sin haber otorgado testamento, se abre un proceso de sucesión intestada, regulado por el Código Civil. En este caso:
🔹 La ley determina quién hereda: Siguiendo un orden establecido: hijos, cónyuge, padres, hermanos, sobrinos, etc.
🔹 Requiere declaración de herederos: Es un trámite notarial obligatorio para poder aceptar la herencia.
🔹 Puede generar conflictos: La falta de una voluntad expresa complica el proceso si hay tensiones familiares o bienes difíciles de dividir.
Si te enfrentas a una herencia sin testamento, te recomendamos actuar pronto y con asesoramiento legal.
Aceptación o renuncia de la herencia: decisiones clave
Recibir una herencia no siempre es positivo. En algunos casos puede incluir deudas, por lo que es fundamental valorar bien la situación antes de aceptar.
🔹 Aceptación pura y simple: Se adquieren tanto los bienes como las deudas del fallecido. No recomendable sin un análisis previo.
🔹 Aceptación a beneficio de inventario: Permite separar el patrimonio del heredero del del fallecido. Se responden deudas solo con los bienes heredados.
🔹 Renuncia de la herencia: Si hay muchas deudas o no interesa, puede rechazarse. Debe hacerse mediante escritura pública.
Atención: El plazo para aceptar o renunciar no está estrictamente fijado por ley, pero es aconsejable no demorarse, especialmente por los plazos fiscales. Si no se actúa a tiempo, se puede perder el derecho a bonificaciones fiscales o incluso generar problemas legales.
Documentación necesaria para tramitar una herencia
Para poder comenzar el trámite de una herencia es necesario recopilar cierta documentación básica:
🔸 Certificado de defunción
🔸 Certificado de últimas voluntades
🔸 Copia autorizada del testamento (si lo hay)
🔸 DNI del fallecido
🔸 Certificados bancarios de saldos y seguros
🔸 Escrituras de propiedad (si hay inmuebles)
🔸 Libro de familia
Un abogado especializado puede ayudarte a recopilar esta documentación y preparar los escritos necesarios para presentar en el notario y en Hacienda.
Impuestos de sucesiones en Andalucía
La fiscalidad es un aspecto clave en cualquier herencia. En Andalucía, tras la reforma de 2019, los herederos directos (hijos, padres, cónyuges) cuentan con grandes bonificaciones.
✅ Reducción del 99% en la base imponible para herencias de hasta 1.000.000 euros entre familiares directos.
✅ Bonificación del 99% en la cuota si se supera ese límite pero se cumplen ciertos requisitos.
✅ Exenciones especiales en casos como vivienda habitual, empresa familiar o discapacidad.
✅ Reducción adicional si se hereda la vivienda habitual y se mantiene durante un periodo mínimo.
Importante: Aun cuando el impuesto resulte simbólico o inexistente, hay que presentar la declaración en el plazo de seis meses desde el fallecimiento. Se puede solicitar una prórroga, pero hay que pedirla antes de que finalice ese plazo.
¿Qué hacer si hay varios herederos?
Cuando hay varios herederos, se forma una comunidad hereditaria. Hasta que no se repartan los bienes, todo pertenece a todos en común.
🔸 Es necesaria la unanimidad para vender o disponer de los bienes.
🔸 Puede hacerse una partición amistosa mediante acuerdo entre todos los herederos.
🔸 Si no hay acuerdo, se puede acudir al juzgado para solicitar la división judicial de la herencia.
🔸 Cabe la posibilidad de adjudicar bienes concretos a cada heredero según valoraciones económicas.
🔸 Pueden surgir conflictos por la valoración de los bienes, especialmente en inmuebles o negocios familiares.
Recomendación: Un abogado experto puede mediar y facilitar acuerdos que eviten largos procesos judiciales. También puede asesorar para que la adjudicación sea equitativa y eficiente desde el punto de vista fiscal.
Casos frecuentes en herencias: lo que debes tener en cuenta
🔹 Herencia con bienes en distintos municipios: Es común que una herencia incluya propiedades en varios pueblos (Fines, Olula del Río, Albox, etc.). Es importante registrar correctamente cada uno de ellos.
🔹 Herencias con herederos en el extranjero: Requieren trámites adicionales de comunicación y legalización.
🔹 Existencia de testamentos antiguos: Es necesario confirmar cuál es el último testamento válido.
🔹 Desacuerdos entre herederos: Aconsejamos actuar con asesoramiento para evitar que el conflicto se agrave.
Asesoramiento legal para herencias en Andalucía
Gestionar una herencia puede parecer sencillo, pero cada caso tiene particularidades que conviene analizar con un profesional. En González Guijarro Abogados te ofrecemos:
✅ Estudio personalizado de tu caso
✅ Redacción y revisión de testamentos
✅ Tramitación completa de herencias
✅ Asesoramiento fiscal especializado
✅ Mediación entre herederos
¿Dónde te atendemos?
Atendemos presencialmente con cita previa en nuestro despacho de:
📍 Fines, Almería – Calle Jardines 10 Bajo (04869)
Prestamos servicio también en localidades como Olula del Río, Macael, Purchena, Albox, Cantoria, Huércal-Overa, Vera y Mojácar, así como en el resto del territorio nacional.
Y también te atendemos online en toda España, con la misma cercanía y profesionalidad.
Contacto
📞 Llámanos al 615 602 652
✉️ info@gonzalezguijarroabogados.com
📝 También puedes rellenar el formulario de contacto en nuestra web.
👉 Si este artículo te ha resultado útil, no dejes de visitar nuestra sección de Derecho Civil.
