Cada vez son más los ciudadanos que, al enfrentarse a una sucesión, deciden rechazarla debido a las deudas o cargas fiscales asociadas. Esta tendencia, lejos de ser aislada, refleja una preocupación creciente en muchos hogares granadinos.
Desde González Guijarro Abogados te explicamos por qué ocurre esto, qué consecuencias tiene, y cómo puedes actuar si te enfrentas a una herencia complicada. Te atendemos en nuestro despacho de Granada, con primera consulta gratuita.
¿Por qué se renuncia a una herencia?
Heredar no siempre significa recibir algo positivo. En muchos casos, tras el fallecimiento de un familiar, lo que se deja son deudas, hipotecas impagadas, préstamos personales o inmuebles deteriorados con cargas fiscales elevadas. Estos factores están provocando un aumento de renuncias a herencias en toda la provincia de Granada.
Motivos más frecuentes:
🔹 El valor de las deudas supera al de los bienes.
🔹 Alto coste del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, especialmente si no hay bonificaciones aplicables.
🔹 Viviendas con problemas legales, ocupadas o en ruinas.
🔹 Falta de liquidez para afrontar los gastos notariales, registrales y fiscales.
Procedimiento legal para renunciar a una herencia
Renunciar a una herencia es un derecho y debe hacerse siguiendo unos pasos legales precisos:
- Se realiza mediante escritura pública ante notario.
- Debe ser total (no se puede aceptar una parte y renunciar a otra).
- No puede hacerse si ya se ha actuado como heredero (por ejemplo, vendiendo un bien del fallecido).
- Es recomendable hacerlo antes de aceptar implícitamente o transcurrir el plazo de 6 meses para liquidar el impuesto.
¿Cuándo conviene aceptar a beneficio de inventario?
Una alternativa a la renuncia es la aceptación a beneficio de inventario. Con esta figura:
✅ Se separa el patrimonio del heredero del del fallecido.
✅ Las deudas se pagan solo con los bienes heredados.
✅ El heredero no responde con su propio dinero.
Es una opción muy interesante en Granada, donde muchos herederos dudan entre aceptar o renunciar, y puede proteger tu patrimonio personal.
El impuesto de sucesiones en Granada
Aunque la Junta de Andalucía ha introducido bonificaciones del 99% para herederos directos, muchos ciudadanos siguen enfrentándose a:
🔸 Falta de información sobre sus derechos fiscales.
🔸 Plazos ajustados (6 meses desde el fallecimiento).
🔸 Multas y recargos si no se presenta el impuesto a tiempo.
En muchos casos, estas circunstancias llevan a rechazar herencias que podrían haberse aceptado con el asesoramiento adecuado.
Casos comunes que atendemos en Granada
En nuestro despacho hemos visto multitud de situaciones como:
🔹 Herencias con propiedades rurales sin registrar.
🔹 Varios hermanos enfrentados por bienes indivisibles.
🔹 Herencias con deudas de negocios familiares.
🔹 Herederos que residen en el extranjero sin información sobre el proceso.
Cada herencia es diferente, por eso recomendamos acudir a un abogado especializado en derecho de sucesiones.
Cómo podemos ayudarte en González Guijarro Abogados
Ofrecemos un servicio integral en herencias en Granada:
✅ Estudio de viabilidad y análisis de riesgos.
✅ Trámites notariales y registrales.
✅ Defensa en conflictos hereditarios.
✅ Gestiones fiscales y liquidación del impuesto.
✅ Asesoramiento para aceptar o renunciar con seguridad.
La primera consulta es gratuita y sin compromiso. Nuestro objetivo es que tomes la mejor decisión para ti y tu familia.
¿Dónde estamos?
Puedes visitarnos en nuestro despacho de Granada:
📍 Avenida de la Constitución 13, 3º Izquierda (18001)
Atendemos con cita previa y también ofrecemos servicio online en toda España.
Contacto
📞 Llámanos al 615 602 652
📧 info@gonzalezguijarroabogados.com
📝 Rellena el formulario de contacto en nuestra web.
👉 Si te interesa este tema, también puedes visitar nuestra sección de Derecho Civil para más información sobre herencias, testamentos y sucesiones en Granada.